El aceite de motor diésel es un elemento esencial en el funcionamiento de un motor. Gracias a esta sustancia, la hélice puede soportar las fuerzas y presiones que se ejercen sobre ella, evitando así roturas, fisuras o deformaciones debidas al rozamiento y las altas presiones a las que están sometidas las partes móviles de un vehículo.
El aceite de motor diesel está formulado de la misma manera que la gasolina. Ambos están formulados mezclando aceites base y aditivos para lograr el rendimiento y la protección deseados del motor y sus componentes.
Sin embargo, difieren en la determinación de los requisitos de protección para cada tipo de motor.
Diferencia entre aceite de motor diésel y gasolina
Un convertidor catalítico es un cilindro entre el colector de escape del motor y los puertos de escape que contiene una pieza de metal poroso. Su tarea es convertir las emisiones tóxicas en derivados amigables con la atmósfera y el medio ambiente.
Aquí es donde comienza a notarse la diferencia entre el aceite de motor diesel y la gasolina.
El aceite de motor diésel tiene un alto índice antidesgaste derivado del dialquilditiofosfato de zinc. Así, un catalizador diésel está preparado para absorber emisiones, mientras que un catalizador de otro coche no lo está.
Viscosidad y niveles de aditivos
La viscosidad es una de las propiedades más importantes del aceite de motor. Para garantizar un funcionamiento adecuado, la bomba de aceite debe poder distribuir fácilmente el aceite, así como proteger los componentes del motor durante el arranque. Por lo tanto, es importante confiar en los aditivos del aceite y asegurarse de que los arranques en frío no afecten al motor.
Generalmente, el coeficiente de viscosidad del aceite de motor diésel es significativamente mayor que el de los motores de gasolina, por lo que si usamos este tipo de aceite donde no debemos, habrá muchos problemas.
Lo más importante es que la bomba de aceite no tendrá la capacidad de distribuir el aceite lubricante por todo el motor, especialmente en los arranques en frío, donde la viscosidad aumenta y es difícil que el aceite se distribuya por los canales.
El aceite de motor diésel contiene muchos aditivos: los aditivos más importantes son los reductores de fricción, que permiten que el motor soporte trabajos pesados.
Los aditivos realizan varias funciones, incluida la prevención de la acidez y la limpieza de las tuberías a través de las cuales fluye el aceite, evitando que la acumulación obstruya el flujo libre de aceite.
Si añadimos estos aceites lubricantes al motor de un coche común, el resultado puede ser un daño en los anillos de los pistones, ya que los agentes de limpieza que contienen son demasiado fuertes para los anillos y afectan la compresión del motor, lo que afecta su rendimiento.
La etiqueta del aceite de motor diésel o motor de compresión debe contener la palabra diésel para que no haya confusión, y podamos cambiar y añadir aceite sin riesgo.
¿Qué sucede si el automóvil se queda sin aceite?
Cada motor utiliza un tipo de aceite diferente, dependiendo de su viscosidad. El aceite de motor, como lubricante, cubre todas las partes internas con una película delgada, evitando el contacto entre ellas.
Evitar la fricción entre las diferentes partes evita que se derritan, lo cual es bueno para la disipación del calor. Además, a menor fricción, menor consumo.
La falta de lubricante puede hacer que desaparezca la película de las piezas internas, provocando un rozamiento excesivo entre ellas y haciendo que la temperatura suba hasta un punto de no retorno, calando el motor.
Quedarse sin aceite es una de las peores cosas que pueden pasar. Esto rara vez ocurre mientras conduce, pero si ocurre, deténgase inmediatamente o perderá el motor.
Para que nunca tenga que enfrentarse a esta dolorosa situación, basta con comprobar regularmente el nivel de aceite en el motor del coche. Pero si te quedas sin aceite mientras conduces, aquí hay algunos consejos:
No cambie el aceite sin antes ver a un mecánico. Si su automóvil se queda sin aceite mientras conduce, está roto y debe llevarse a un taller para que solucionen el problema.
Esté atento a las señales de que su automóvil está perdiendo aceite, para que no se quede sin aceite. Si un día encuentra un punto pegajoso debajo de su vehículo estacionado, vaya al mecánico.
¿Cómo verificar el nivel de aceite en su automóvil?
Para verificar el nivel de aceite en el motor de un automóvil, el motor debe estar frío y completamente nivelado. Retire la varilla del tanque y verifique que las marcas estén entre los valores máximo y mínimo.
Se recomienda que el nivel de aceite esté más cerca del valor máximo que del valor mínimo. El exceso de aceite también puede ser dañino, ya que puede salpicar y entrar directamente en el cilindro.
Esto puede hacer que salga humo azul por el escape con mal olor.
También te recomendamos hacer este sencillo paso cada tres o cuatro mil kilómetros para asegurarte de que el nivel de aceite es el adecuado.
Por otro lado, sus propiedades se pierden con el tiempo. Por lo tanto, debe reemplazarse cada año, independientemente de si se ha conducido durante algunos kilómetros o no.
¿Cuál es la función principal del aceite de motor diésel?
Mantiene limpias las superficies metálicas del motor y evita la formación de depósitos. Esto ayuda a garantizar una larga vida útil del motor.
Protege las piezas de la corrosión causada por los ácidos producidos durante la combustión.
Reduzca el desgaste de las piezas del motor enfriando los puntos calientes y las piezas móviles del motor.
Forma inmediatamente una película lubricante desde el momento del encendido, incluso a temperaturas exteriores muy bajas.
Reduce la fricción entre las superficies en movimiento para reducir el consumo de combustible.
El mantenimiento del automóvil depende en gran medida de la lubricación del motor, por lo que una de las formas de acortar la vida útil de un vehículo es usar el aceite incorrecto.
Los lubricantes son diferentes. Así como existe una amplia gama de motores en el mercado, los fabricantes también ofrecen aceites de motor adecuados para cada modelo y en función de cada uso. Por lo tanto, existen lubricantes con diferentes propiedades físicas y técnicas.
¿Cómo elegir el aceite de motor diésel correcto?
En primer lugar, siga las recomendaciones del fabricante del vehículo en el manual, busque un lubricante con la misma viscosidad que la especificada y siga los consejos de los expertos para evitar las consecuencias negativas de elegir el lubricante incorrecto para su vehículo.
Cambiar el aceite de su automóvil en un servicio de automóviles suele ser un procedimiento rápido y fácil.
El aceite es muy importante para la salud de su automóvil. Un buen aceite limpio mejora el rendimiento de su vehículo y prolonga la vida útil de su motor.
Muchos conductores basan sus cálculos de cambio de aceite solo en el kilometraje. Pero hay otros factores que entran en juego, como la calidad del aceite, la edad del vehículo y cómo se conduce el vehículo.
El aceite limpio y fresco optimiza el rendimiento del vehículo al lubricar las piezas mientras mantiene el motor limpio y saludable. Pero con el tiempo, el líquido se descompone y pierde su capacidad de funcionar.
Aceite de motor diésel: señales a tener en cuenta
Las señales de advertencia más obvias de un problema de aceite provienen del propio vehículo. La luz de cambio de aceite del automóvil se enciende cuando no hay suficiente líquido en el sistema, así que revise la varilla para ver cuál es el problema.
En casos más severos, se encenderá la luz de control del motor; Es la advertencia de su automóvil de que las cosas se han puesto tan mal que el motor puede fallar debido a problemas con los componentes o falta de lubricación.
El aceite de motor diésel proporciona una capa protectora entre las piezas móviles para evitar el contacto de metal con metal y mantener el motor funcionando sin problemas. Si su aceite no funciona correctamente, puede aumentar el ruido del motor.
En casos severos, puede escuchar golpes, lo que significa que el motor se está descomponiendo lentamente debido a la falta de lubricación.
El aceite limpiador es de color ámbar y ligeramente transparente. Durante el uso, el aceite se llena de partículas recogidas del motor y se vuelve negro.
Si huele aceite en su automóvil, solo puede indicar una fuga de aceite. Si también huele a gasolina o gases de escape, es posible que su automóvil se esté sobrecalentando. En cualquier caso, programe el mantenimiento inmediatamente.
Siempre sale gas claro del escape de un automóvil, pero si se convierte en humo, es hora de revisar el motor. Puede tener partes dañadas o fugas de aceite.
Cambiar el aceite es fácil y económico, y es una de las cosas más importantes que puede hacer para evitar que su automóvil envejezca prematuramente.
El nivel y la calidad correctos del aceite de motor diésel evitarán un desgaste excesivo, reduciendo así el número de reparaciones en el futuro.
Conoce más sobre este y otros temas relacionados en nuestro sitio mecanicadiesel.org/