En el intento por aclarar cuál es la finalidad del marketing digital haremos un recorrido por algunas definiciones y un poco de historia.
Definición de Marketing o Mercadeo
La RAE (Real Academia Española) lo define como un conjunto de principios y prácticas que buscan el aumento del comercio, especialmente de la demanda.
En la American Marketing Association (A.M.A.), lo define «actividad, conjunto de instituciones y procesos para crear, comunicar, entregar y cambiar las ofertas que tengan valor para los consumidores, clientes, asociados y sociedades en general«. La definición de marketing que da la AMA, que está mucho más enfocada en el lado práctico del término y no menciona principios o prácticas, permite una mayor variedad de interpretaciones en relación con su uso en español.
Definición de Publicidad
La RAE nos da en su segunda acepción: Conjunto de medios que se emplean para divulgar o extender la noticia de las cosas o de los hechos y en su tercera: Divulgación de noticias o anuncios de carácter comercial para atraer a posibles compradores, espectadores, usuarios, etc.
Diferencia
Es importante diferenciar que la publicidad es un vector unidireccional centrado en el producto, en tanto el marketing es bidireccional y centrado en el cliente. La publicidad es una herramienta directa del marketing, que tiene como objetivos divulgar un producto para estimular su consumo, transferir una idea positiva relacionada a una marca y fortalecer la presencia de una empresa en el mercado. Tengamos en cuenta esta diferencia cuando nos adentremos en el tema sobre cuál es la finalidad del marketing digital.
Un poco de historia
Hasta antes de 1450, la historia de las familias transcurrió entre el trueque y la moneda como medios de intercambio de bienes, buscando la supervivencia primero y una mejora en la calidad de vida después. Con la moneda, las transacciones se volvieron más sencillas de realizar.
Ya con la máquina de vapor (James Watt-18399) el comercio amplía sus fronteras de expansión y con el surgimiento de la imprenta (Gutenberg- 1450) aparecen las impresiones de revistas y libros y la difusión masiva. Luego la aparición de la radio y la televisión que se convirtieron en herramientas publicitarias de alto grado. De allí al teléfono de última generación todos conocemos los caminos transitados.
Facebook nace en 2003, Twitter en 2006 y Google lanza las búsquedas en tiempo real en 2009.
Aquí es donde comienza a plantearse el tema de cuál es la finalidad del marketing digital.
Ha habido un cambio importante en las estrategias comerciales y de marketing desde estos años. Esto se debe a la revolución tecnológica que se ha producido así como a los nuevos canales de comunicación como las redes sociales, que se han vuelto importantes para las empresas. Este cambio tecnológico también influye en cómo se influye en los consumidores para que tomen decisiones de compra.
Cambiando el centro de atención
Con los rápidos cambios en la tecnología, las estrategias de marketing también están cambiando. En el pasado, los especialistas en marketing solían confiar en los canales de marketing tradicionales, como los medios impresos y la televisión.
Con el avance de las tecnologías digitales, los especialistas en marketing han cambiado su enfoque a canales en línea como la optimización de motores de búsqueda (SEO), el marketing en redes sociales y el marketing por correo electrónico.
El cambio en la estrategia de marketing digital es causado por la tecnología en constante evolución que ha hecho posible que las personas utilicen diferentes dispositivos y plataformas para comunicarse entre sí. La velocidad a la que ocurren estos cambios es lo que ha obligado a los especialistas en marketing a adaptar sus estrategias en consecuencia y teniendo claro cuál es la finalidad del marketing digital.
El marketing digital es un campo en constante evolución que ofrece nuevas oportunidades para que los especialistas en marketing interactúen con su público objetivo. Los cuatro componentes principales del marketing digital son el marketing de contenidos; optimización de motores de búsqueda; relaciones públicas; y manejo de redes sociales.
Los especialistas en marketing digital tienen muchos métodos para comercializar sus productos o servicios. Algunos ejemplos son la publicidad paga (como Google AdWords), la optimización orgánica de motores de búsqueda (SEO), la gestión de redes sociales pagas y la creación de contenido.
¿CUÁL ES LA FINALIDAD DEL MARKETING DIGITAL? Desplazando la atención: del producto al individuo
Los productos digitales se están convirtiendo en parte de nuestra vida diaria. Pero también se pueden utilizar para crear una experiencia personal que se adapte al individuo.
La personalización de productos digitales es una forma en que las marcas están creando experiencias más atractivas y personalizadas con sus clientes. Esto les permite no solo aumentar la lealtad de los clientes, sino también mejorar su imagen de marca entre la generación más joven.
El propósito del marketing digital es conectarse con las personas adecuadas, especialmente a través de las redes sociales. También es desarrollar una presencia en línea que se pueda encontrar en los motores de búsqueda.
El marketing digital ya no se trata solo de publicidad, sino de comprender las necesidades de su audiencia y crear contenido que resuene con ellos.
El marketing digital ha cambiado las reglas del juego para las empresas. En el pasado, era difícil llegar a clientes de todo el mundo y hacerles conocer su marca. Con el marketing digital, puede llegar a los clientes de una nueva manera mediante el uso de sitios web, canales de redes sociales, aplicaciones móviles y más.
¿CUÁL ES LA FINALIDAD DEL MARKETING DIGITAL? Desplazando la atención: Del producto a la marca
El marketing digital es una de las formas más efectivas para las empresas de aumentar la reputación y el conocimiento de su marca en todo el mundo. Pueden utilizar la publicidad digital para generar confianza con su público objetivo brindándoles contenido valioso sobre el que desean leer.
Entendamos cuál es la finalidad del marketing digital en cuanto a lo que mencionamos de la relación bidireccional con las personas, ya que las empresas pueden realizar un seguimiento del rendimiento de sus campañas a escala, lo que le permite realizar los ajustes correspondientes. El marketing digital también les brinda acceso a análisis de datos que ayudan a identificar qué áreas necesitan mejoras y cuáles son los temas más populares para los consumidores en un período de tiempo específico.
Las empresas utilizan software de personalización para llegar a sus clientes y adaptar el contenido de su sitio web a sus necesidades. Estas herramientas utilizan inteligencia artificial, lo que les ayuda a comprender el comportamiento y las preferencias del usuario.
El marketing predictivo es un tipo de marketing personalizado que utiliza un algoritmo para predecir la probabilidad de que un cliente compre un producto o servicio en el futuro en función de patrones de compra anteriores, datos demográficos u otros factores.
CUÁL ES LA FINALIDAD DEL MARKETING DIGITAL: Concluyendo
La historia del marketing digital es larga y compleja. Pero ¿cuál es la finalidad del marketing digital? siempre ha sido lograr que las personas compren y usen productos en línea.
Una estrategia de marketing digital es un plan que se crea para aumentar el tráfico, las conversiones y las ventas del sitio web. El objetivo principal de esta estrategia es aumentar la visibilidad del sitio web en los motores de búsqueda.
El marketing digital se ha convertido en una necesidad en el mundo actual. Cuál es la finalidad del marketing digital para las empresas: No solo las ayuda a crecer, sino que también les da una ventaja sobre sus competidores. También es una forma efectiva de llegar a personas que de otro modo no habrían sido alcanzadas.
Permite a las empresas hacer precisamente eso mediante el uso de canales en línea como plataformas de redes sociales o incluso enviando correos electrónicos a sus clientes directamente con mensajes personalizados adaptados a ellos en función de lo que han estado buscando en línea o lo que han comprado anteriormente.
Los consumidores están cada vez más informados sobre los productos y servicios que consumen. Esto ha llevado a un cambio en la forma en que las empresas abordan sus estrategias de marketing, ya que ahora deben centrarse en la transparencia y la accesibilidad en lugar de solo en los mensajes publicitarios.
En el mundo actual, estamos rodeados de tecnología. No puedes escapar. Está en nuestros hogares y automóviles y en nuestros bolsillos las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Se ha convertido en una parte integral de nuestras vidas. Lo que esto significa para las empresas es que deben ser más creativas que nunca con sus estrategias de marketing. Recuerda visitar nuestra pagina web MecanicaDiesel.