Si quieres saber mucho del automóvil, aquí tiene información valiosa del motor otto historia completa que te encantara. En este articulo vas a ver temas interesantes , como el invento del motor otto, como funciona, cuales son las partes que lo conforman.

¿Quién Inventó El Ciclo Otto?

La mayoría de los automóviles y camionetas de hoy en día funcionan con un motor alternativo de cuatro tiempos encendido por chispa. El primer motor de este tipo fue construido en 1876 por Nicolaus Otto en Alemania. Por lo tanto, se denominó motor de ciclo Otto.

tipos de motores de autos

En comparación con diseños anteriores de motores de combustión interna que usaban la misma cantidad de combustible, el motor de cuatro tiempos de Otto pesaba menos, funcionaba mucho más rápido y requería menos desplazamiento de cilindros para producir la misma potencia. Unos años más tarde, este diseño de motor impulsó una motocicleta y luego un carruaje sin caballos.

Otros diseños de motores de uso limitado en los automóviles modernos incluyen los motores rotativos (Wankel), de dos tiempos y de encendido por compresión (diésel).
En un motor de combustión interna encendido por chispa, un
mezcla precisa de aire y combustible se comprime en un cilindro.

El combustible debe ser de un tipo que se vaporice fácilmente (como gasolina, metanol o etanol) o un gas inflamable (como propano o gas natural). Cuando se quema la mezcla de aire comprimido y combustible, empuja un pistón hacia abajo en un cilindro. Esta acción hace girar un cigüeñal, que impulsa el automóvil

¿Cuáles Son Las Características De Un Motor Antiguo?

Aunque a Nicolaus Otto se le atribuye la invención del motor de combustión interna de cuatro tiempos en 1876, el inventor francés Alphonse Beau de Rochas desarrolló el concepto 14 años antes, en 1862. Solicitó una patente pero no pagó los impuestos requeridos, por lo que los franceses el gobierno no validó su patente.

motor otto historia
figura 1.1

el cilindro se puede comparar con un cañón y el pistón redondo se puede comparar con una bala de cañón. El extremo del cilindro está sellado con una culata. El pistón, que está sellado a la pared del cilindro por anillos de pistón, está conectado al cigüeñal por una biela y un pasador de pistón (también llamado pasador de muñeca).
Esta disposición permite que el pistón regrese a la parte superior del cilindro, haciendo posible el movimiento giratorio continuo del cigüeñal. Debido a los poderosos impulsos sobre el pistón a medida que el combustible se quema en el cilindro, se atornilla un pesado volante a la parte trasera del cigüeñal

motor otto como es
figura 1.2 . Un volante está instalado al final del cigüeñal. Este es un motor opuesto de Buick de principios del siglo XX. (Cortesía de Tim Gilles)
válvulas de un motor otto
FIGURA 1.3. Las válvulas sellan los puertos de las válvulas

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

bloque del motor otto
FIGURA 1.4. Una junta de cabeza sella la cabeza al bloque.

El peso del volante combina los impulsos de potencia en un movimiento continuo del cigüeñal.
La culata tiene una cámara de combustión para cada cilindro (Figura 1.3). Un puerto de válvula de admisión permite que una mezcla de aire y combustible fluya hacia el cilindro, y un puerto de válvula de escape permite que salgan los gases quemados.

Cada puerto está sellado por una válvula estilo poppet. La culata está sellada al bloque de cilindros con una junta de culata (Figura 1.4). La apertura de las válvulas es controlada por el árbol de levas como se observa en la figura de abajo

motor de ciclo otto
FIGURA 1.5 La apertura de las válvulas es controlada por el árbol de levas.

 

¿Cómo Es El Funcionamiento Del Motor Cuatro Tiempos?

Si quieres saber como es el funcionamiento del motor 4 tiempos (ciclo otto), lee a continuación todo el contenido.

Vamos a ver en el motor otto historia fundamental, como es su funcionamiento.

Una carrera es el movimiento del pistón desde TDC (punto muerto superior) a BDC (punto muerto inferior), o desde BDC a TDC. Hay cuatro tiempos en un ciclo de cuatro tiempos del motor. Se denominan carrera de admisión, carrera de compresión, carrera de potencia y carrera de escape.


• Carrera de admisión. La gasolina no se quemará a menos que se mezcle con la cantidad correcta de aire. Es muy explosivo cuando se mezcla 1 parte con unas 15 partes de aire. Poco antes de que el pistón alcance el TDC, la válvula de admisión comienza a abrirse. A medida que gira el cigüeñal, tira de la biela y el pistón hacia abajo en el cilindro hacia PMI (Figura 1.6)

funcionamiento del motor cuatro tiempos
FIGURA 1.6. La mezcla de aire y combustible se introduce en el cilindro.

Esta acción crea un vacío de baja presión que se llena con la presión del aire atmosférico y el combustible a través de la válvula de admisión abierta. Se aspiran alrededor de 10,000 galones de aire por cada galón de combustible suministrado por el sistema de combustible.

La mezcla ideal (llamada estequiométrica) para los propósitos combinados de rendimiento del motor, control de emisiones y economía de combustible es de aproximadamente 14,7:1 (al nivel del mar).
Los vehículos más antiguos tenían carburadores y los vehículos más nuevos fabricados desde mediados de la década de 1980 tienen sistemas de inyección de combustible con controles de computadora.

La computadora monitorea el contenido de oxígeno en el escape del vehículo y luego ajusta el suministro de combustible para proporcionar la cantidad correcta de combustible y aire para cada carrera de admisión.

el pistón comienza a moverse hacia arriba en el cilindro y la válvula de admisión se cierra.

• Carrera de compresión. El pistón se mueve hacia arriba en el cilindro, comprimiendo la mezcla de aire y combustible (Figura 1.7). Si enciende un charco de gasolina al aire libre, no produce energía.

Sin embargo, si está confinado en un cilindro, se puede producir energía utilizable a medida que el cigüeñal continúa girando, el pis-. Comprimir la mezcla de aire y combustible en un área más pequeña hace que sea más fácil de quemar.

La carrera de compresión comienza en BDC después de que se completa la carrera de admisión. A medida que el pistón se mueve hacia el TDC, ambas válvulas se cierran y la mezcla se comprime a aproximadamente 1⁄8 del volumen que ocupaba cuando el pistón estaba en el BDC. En este caso, se dice que la relación de compresión es 8:1 (Figura 1.8). Si la mezcla es

ciclo de admision de un motor
FIGURA 1.7. la mezcla de aire combustible se comprime
tiempo de compresión de un motor
FIGURA 1.8 La relación de compresión es una comparación del volumen del espacio de aire sobre el pistón en BDC y en TDC. En este ejemplo, la relación de compresión es 8:1.

Si la mezcla se comprime a 1⁄12 de su volumen original, la relación de compresión es entonces 12:1

• Golpe de potencia. A medida que el pistón se acerca al TDC en su carrera de compresión, la mezcla de aire comprimido y combustible se vuelve muy explosiva (Figura 1.9).

tiempos del motor a gasolina
FIGURA 1.9 La mezcla de aire y combustible se calienta a medida que se comprime.

Cuando el sistema de encendido genera una chispa en la bujía, el combustible se enciende.

La mezcla de aire y combustible arde, pero no debe explotar. A medida que la mezcla se quema, se expande, obligando al pistón a moverse hacia abajo en el cilindro hasta que alcanza el BDC (Figura 1.10). La acción del pistón hace girar el cigüeñal para impulsar el automóvil. La carrera de potencia a veces se denomina carrera de expansión.


Algunas fugas de gases a través de los anillos se producen durante la carrera de potencia. Esta fuga, llamada escape, genera presión en el cárter (Figura 1.11).

fuerza motriz del motor
FIGURA 1.10 La mezcla de aire y combustible se enciende, empujando el pistón hacia abajo
esquema de un motor a gasolina
FIGURA 1.11 La fuga de gases más allá del anillo se conoce como escape

Carrera de escape. A medida que el pistón se acerca al BDC en la carrera de potencia, la válvula de escape se abre, lo que permite que escapen los gases gastados. Debido a que los gases quemados aún se están expandiendo, son expulsados ​​a través de la válvula de escape abierta.

A medida que el cigüeñal continúa girando más allá del PMI, el pistón se mueve hacia arriba en el cilindro, lo que ayuda a expulsar los gases de escape restantes a través de la válvula de escape abierta como se puede apreciar en siguiente imagen (Figura 1.12).

carrera de escape de un motor a gasolina
FIGURA 1.12 La válvula de escape se abre y los gases de escape escapan cuando sube el pistón.

Unos pocos grados después de que el pistón pasa el TDC, la válvula de escape se cierra.

El ciclo completo de cuatro tiempos se repite, comenzando de nuevo cuando el pistón se mueve hacia abajo en la carrera de admisión.
El ciclo de cuatro tiempos es considerablemente más complicado que esta simple explicación. Cuando el motor está en marcha, el tiempo de apertura y cierre de las válvulas determina realmente cuándo comienza efectivamente cada carrera. La sincronización de válvulas se analiza con mucho más detalle en el Capítulo 10.

 

Disposición Del Cilindro Motor Otto Historia

Los motores de automóviles y camionetas tienen tres, cuatro, cinco, seis, ocho o más cilindros. Estos a su vez están dispuestos en una de tres formas: en línea, en una disposición en “V” o opuestos entre sí como se puede observar en imagen (Figura 1.13).

tipos de motores segun la disposición de los cilindros
FIGURA 1.13. posición de los cilindros

 

De acuerdo a la información del motor otto historia, se dice que en la primera mitad del siglo XX, antes de la era de los reactores, los motores de los aviones tenían cilindros dispuestos en forma radial (Figura 1.14).

motor radial
FIGURA 1.14 Un motor radial de un avión antiguo. (Cortesía de Tim Gilles)


La disposición en V es popular entre los diseñadores cuando un motor tiene más de cuatro cilindros porque este diseño puede tener una longitud considerablemente más corta. Un motor tipo V completamente ensamblado normalmente pesa menos que un motor en línea con la misma cantidad de cilindros.
Los motores tipo V tienen bielas de dos cilindros en lados opuestos del motor que comparten una muñequilla (consulte el Capítulo 11). Esto permite que el bloque del motor tenga menos soportes para los cojinetes principales del cigüeñal.

Un motor de seis cilindros en línea puede tener siete cojinetes principales; un bloque V6 es más corto y, por lo general, solo tiene cuatro cojinetes principales, mientras que un bloque V8 generalmente tiene cinco cojinetes principales.

Un motor tipo V utiliza un carburador de manera más eficiente que un motor en línea. Esto se debe a que las longitudes de los corredores del múltiple de admisión son más iguales (vea el Capítulo 10).
Los motores de seis cilindros en línea y V6 se muestran en la Figura 1.15.

ciclo otto diagrama pv
FIGURA 1.15 (a) Vista en sección de un motor de seis cilindros en línea. (Cortesía de BMW of North America, LLC) (b) Vista en sección de un motor V6. (© Corporación DaimlerChrysler)

 

Hemos llegado al final de este valioso articulo informacional del motor otto historia de su creación, como también de su principio de su funcionamiento, para que así entiendas la mecánica del automóvil.

¿Qué te pareció esta información del motor otto historia fundamental?

By diesel