En los motores de combustión interna; todos los componentes que los conforman, cumplen un papel fundamentar, en conjunto entre si para el correcto funcionamiento de la misma. Es por esta razón que quiero darte a conocer el tren de válvulas del motor, ya sea de ciclo otto o diésel.

¿Qué es el tren de válvulas del motor?

El tren de válvulas del motor de combustión interna, es aquel que consiste en varios elementos que se encargan de abrir y cerrar las válvulas de admisión y escape en un motor diésel o a gasolina.

Un ciclo completo de cuatro tiempos requiere que el cigüeñal gire dos veces. Dos rotaciones del cigüeñal de 360° significan que el cigüeñal se mueve un total de 720° para completar un ciclo. En el tiempo que se dan estas dos revoluciones, las válvulas de admisión y escape de cada cilindro se abren una vez.

Las válvulas se abren por medio del árbol de levas, comúnmente conocido como la “leva”, que se considera el “corazón” del motor. Las levas contienen lóbulos que son excéntricos y mueven los componentes del tren de válvulas, lo que hace que las válvulas se abran en momentos específicos (Figura 1.16).

tren de válvulas del motor
FIGURA 1.16 Un lóbulo de leva fuerza la apertura de la válvula. (a) El diseño de leva en bloque usa varillas de empuje para abrir las válvulas. (b) En el diseño de árbol de levas en cabeza, el árbol de levas está ubicado en la culata de cilindros. (Cortesía de Tim Gilles

El árbol de levas controla la velocidad a la que respira el motor. Su diseño puede ser para una mejor operación a máxima potencia y alta velocidad, o para economía de combustible y la mejor operación a baja velocidad. Un motor de producción es un motor producido en la fábrica.

Los motores de producción son un compromiso entre estas dos preocupaciones, y esta es la razón por la que muchos vehículos de último modelo usan sincronización variable de válvulas.

By diesel