Antes de comenzar a hablarte mucho más a profundidad lo que es la energía cinética, primero debes conocer que existen muchas formas de energía, tales cómo:
- Mecánica
- Eléctrica
- El calor
- Radiación Electromagnética
- Energía Hidráulica
Pero la pregunta sería ¿Por qué las hemos nombrado a todas? Pues la respuesta es muy simple, las mismas pueden englobarse en dos tipos de energías, misma que son:
- Energía Cinética
- Energía Potencial


En cuanto a la energía potencial, está vendría siendo tanto la energía que un cuerpo específico posee por su posición dentro de un campo de fuerzas; cómo la energía que obtiene un sistema debido a la configuración de sus partes.
¿Qué quiere decir esto? Pues que todo esto, es debido a su campo de fuerzas interno.
¿Deseas conocer mucho más acerca de la definición de la energía Cinética? En caso de ser así, sigue leyendo este post y descubre toda la información que hemos agrupado para ti.
Energía Cinética ¿Qué es?
Para lograr que entiendas de forma más rápida la definición de la energía cinética, ésta vendría siendo la energía que posee un cuerpo a causa del movimiento que ejecuta.


Pues, está se trata de la capacidad o también el trabajo que permite a cualquier objeto, que pase de estar en un constante estado de reposo, a moverse de forma repentina y a una determinada velocidad.
Cabe destacar, que cualquier objeto que se encuentre en reposo, tendrá un coeficiente de energía cinética equivalente a cero.
Al ponerse en movimiento constante y luego acelerar dicho objeto irá aumentando lo que sería su energía cinética; debemos de tener en cuenta que para que esté deje de moverse, y por ende vuelva a su estado inicial.
Este objeto, va a necesitar recibir la misma cantidad energía que lo ha puesto en ese movimiento, con la única diferencia que está vez deberá de ser negativa o contraria.
Por otro lado, debemos de saber diferenciar entre lo que sería la energía cinética, la de traslación y también la de rotación. Aunque estás se encuentran en muchos casos combinadas en lo que respecta a una energía cinética mixta.
Debemos de tener en cuenta, que la energía cinética (EC) depende de lo que sería la masa y también la velocidad del cuerpo.
Aprende a calcular la energía cinética


Para calcular la energía cinética, debemos de tener en cuenta que lo primero sería saber que está se mide en Julios (J), la masa en kilogramos (KG) y la velocidad en metros por segundos (M/S).
En cuanto a la fórmula que necesitarás para calcular la energía cinética, es la siguiente:
- Ec= ½ mv².
Pero eso sí, debemos de recordar que para calcular de forma correcta la energia cinetica, existen diferentes tipos de formas dependiendo de las características de dicho objeto.
¿Qué quiere decir? Pues que en este punto va a depender su masa y velocidad, además de que vas a necesitar usar las reglas de la mecánica clásica, también las de la mecánica relativista o de la mecánica cuántica.
Ejemplo de la energía cinética
Supongamos que deseamos encestar una pequeña bola de papel en una cesta, tras calcular de forma rápida lo que sería la distancia, fuerza y trayectoria.
Tendríamos que aplicar lo que sería una pequeña y grande cantidad de energia cinetica en dicha bola de papel, para que de esta forma, ésta se logre mover de nuestra mano hasta la cesta.
Cabe mencionar, que al salir de nuestra mano la bola de papel empieza a acelerar, esto quiere decir que su coeficiente de energía pasará de estar de cero (cuando estaba quieta en nuestra mano) a X, según la velocidad que está logré en alcanzar.
En el caso de ser un lanzamiento bombeado, podríamos decir que la bola de papel alcanzará su coeficiente de energía cinética más elevado posible; claro hasta que esta alcance su punto más alto.
A partir de ese momento, cuando inicie su descenso a lo que sería la cesta su fuerza cinética comenzará a reducirse, mientras es atraída por la gravedad y se transforma por ende en energía potencial.
¿Pero qué pasaría cuando la bola de papel toca el suelo o en este caso la cesta? Al suceder esta acción y detenerse, el coeficiente de la energia cinetica de dicha bola de papel volverá a ser de “cero”, como lo era en un principio.
Veamos este ejemplo desde otro punto de vista, mismo que también debemos de tener en cuenta en todo momento.
¿Qué es lo interesante acerca de la energía cinética?
Existen un par de datos interesantes al respecto de la energía cinética, mismas que podremos observar en la ecuación.
Dato interesante 1:
La energía cinética depende de lo que sería la velocidad del objeto al cuadrado, esto significa que cuando la velocidad de dicho objeto se ve duplicada, su energía cinética también se verá duplicada.
Observemos algo, un vehículo que se encuentre viajando a un total de 60 km/h posee cuatro veces la energía cinética, de cualquier otro vehículo idéntico que solo viaje a unos 30 km/h.
Por lo tanto, podemos deducir que por ende cuatro veces más el potencial de provocar muchas más muertes, y destrucción en el caso de que se dé inicio a un accidente.
Dato interesante 2:
Esta energia siempre deberá de ser cero o tener un valor positivo, mientras que la velocidad puede tener un valor positivo o en su defecto negativo, en cuanto a la velocidad está será al cuadrado, y siempre será positiva.
Datos interesante 3:
Siempre es importante tener en cuenta que la energía cinética no es un vector, lo que quiere decir que si la paleta de tenis es la casa hacia la derecha con una velocidad de 5 m/s.
Tendrá de esta manera la misma energia cinetica, que una pelota de tenis que es lanzada hacia abajo con una velocidad de igual 5 m/s.
¿Qué pasaría si algo detuviese la bola de papel?
Si en el momento que lanzamos la bola de papel, algún objeto o persona decide por alguna razón interceptarla, este deberá aplicar una fuerza contraria equivalente igual a la que nosotros aplicamos al lanzar dicha bola de papel.
En el caso de ser una bola de plomo en lugar de una de papel, el cual cuenta con una masa evidentemente superior, el trabajo que se necesitará para detener dicha bola será mucho mayor.
Ahora que ya conoces mucho más acerca de la energia cinetica, y un ejemplo claro de nuestro día a día cuando esta ocurre, mira a tu alrededor e intenta identificar otros muchos más ejemplos dónde ocurre este tipo de energía.
Te puede interesar: que es la energia eolica